26 oct 2008

HOMENAJE AL COMANDANTE FUNDADOR DEL MIR


HOMENAJE AL COMANDANTE FUNDADOR DEL MIR LUIS DE LA PUENTE UCEDA Y A LOS HEROES DE MESA PELADA


LA GLORIOSA FEDERACION DE CAMPESINOS DE MARANURA Y LA COMISION LUIS DE LA PUENTE UCEDA DEL CUSCO SE DIRIGE A LA OPINIÓN PUBLICA NACIONAL E INTERNACION AL

El día 23 del mes de octubre, como ya se institucionalizó, efectuamos la Romería a Choquellohuanca en el Distrito de Amaybamba, Provincia de la Convención-Cusco-Perú; a rendir homenaje en el 43 aniversario de la desaparición física del Comandante LUIS DE LA PUENTE UCEDA Y LOS HEROES DE MESA PELADA”

Los sobrevivientes de esta lucha recordaron la trayectoria del Comandante de la Puente, quienes expresaron que la razón de sus luchas, era la conquista de la REFORMA AGRARIA en el Perú, por lo que, había escrito su tesis para optar el titulo de Abogado en 1956 en la Universidad de Trujillo, precisamente sobre el tema de la REFORMA AGRARIA EN EL PERU, y pasando a la practica, en la hacienda de sus padres había realizado entonces la reforma agraria para los campesinos de Trujillo.

En otro de los pasajes se recordó, que su vocación de concretar la lucha armada, bajo las banderas del MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIO-MIR-PERU, fundado junto a Fidel Castro y Ernesto Guevara “El Che”, así como muchos luchadores políticos sociales del continente. Fue un proyecto para todos los pueblos de América Latina, sojuzgados por el Imperialismo norteamericano. Estando vigente hoy mas que nunca, este legado histórico, iniciado especialmente en el Valle convenciano, en Junio de 1963 al 23 de octubre de 1965, fecha de su caída junto a sus compañeros de lucha.

Por su parte la Comisión Luis de la Puente del Cusco, condecoro, simbólicamente a DIEZ de los sobrevivientes de esta gesta por la REFORMA AGRARIA, exigiendo el reconocimiento por parte del Estado, las autoridades y del mismo pueblo beneficiado de la Reforma Agraria, para no dejarlos morir en el silencio, como si fueran cualquier persona, ellos entregaron su vida, derramaron su sangre y sacrificaron su familia, para conquistar el pan de cada día en mejores condiciones de dignidad, libres del sometimiento y explotación de los terratenientes.

En esta línea del Rescate de la Memoria histórica del pueblo convenciano; el Alcalde de la Provincia Hernán La Torre Dueñas, coincidió con la mayoría de oradores, al afirmar que LUIS DE LA PUENTE Y LOS HEROES DE LA REFORMA AGRARIA, viven en el corazón de su pueblo, añadiendo que uno de los parques, frente a la Federación Provincial de campesinos, llevara este nombre, en homenaje permanente y en reconocimiento del pueblo.

Por su parte Antonio Huaccac Guillén, que también fue condecorado; por ser el Primer Secretario General de la Gloriosa Federación de Campesinos de Quillabamba, 1958 nombrado en clandestinidad, por la brutal represión de las autoridades y gamonales en aquel tiempo; ............quien relató los pormenores de sus luchas y la formación del primer Sindicato de campesinos en Maranura y en la Convención, para irradiar después en todo el Perú. La Gloriosa Federación Provincial de Campesinos cumple 50 aniversario en diciembre del 2008.

Quillabamba, no sólo es asiento del Gas de Camisea; en la actualidad sin ningún beneficio para la provincia y el país en general, pero, si regalada a intereses transnacionales. Poseedora de la sagrada coca-mama, que es una posibilidad industrial, alimentaría y medicinal, conocida y producida por la cultura ancestral inca, de la cual somos herederos; hoy totalmente reprimida por los intereses extranjeros en alianza con los gobiernos de turno. El pueblo Convenciano no solo es poseedora de estas riquezas como del té, café, y frutas, si no sobretodo es un pueblo con una CULTURA DE LUCHA Y DIGNIDAD, POR LA SOBREVIVIENCIA Y LA REIVINDICACIÓN DE SUS DERECHOS, al que saludamos y rendimos homenaje permanente, por ser ejemplo a seguir.

SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS


Federación Distrital Campesinos de Maranura
Comisión Luis de La Puente Uceda del Cusco

17 oct 2008

20 DE OCTUBRE INICIO DEL LEVANTAMIENTO INDEFINIDO

En cumplimiento al Mandato de la Cumbre de los Pueblos Macro Región Sur

Sin luchas no hay victorias


Los Kheswas y Aymaras Originarios del Kullanasuyu después de 516 años desde la invasión española seguimos viviendo excluidos del llamado Gobierno Democrático Occidental
Ayer asesinaron y mataron a los Ingas, mama ipas sacerdotes paccos, yatiris sabios originarios, se apoderaron de nuestras mejores tierras, nos esclavizaron en las minas de Potosí, Laykakota, Cancharani, Berenguela, Choqchoni y otros, nos impusieron la religión cristiana, pretendieron desaparecernos y no pudieron,
Ahora al inicio del siglo XXI, nuevamente se apertura la invasión económica, política, cultural, militar de los occidentales Unión Europea, Estados Unidos, Chile y otros Euroasiátícos.
Con un gobierno llamado democrático aperturan la concesión de nuestras tierras, agua, minerales, petróleo, gas, madera, a favor de empresas transnacionales y multinacionales. El Gobierno promulgó Decretos Legislativos de TLC, que inician y continúan con la liquidación de las comunidades originarias, con la organización de la autonomía comunal, con los derechos de usos y costumbres de los ayllus.
Inician revertir las tierras comunales vía COFOPRI, pretenden titular, despojar y privatizar las tierras comunales y propiedades o parcelas de los kheswas y aymaras.
Con la parcelación de tierras iniciada por el Ministerio Agricultura, por abogados, tipografos y COFOPRI, miles de familias jóvenes kheswas aymaras no tenemos tierra, nos hemos visto obligados a migrar a las ciudades, hoy estamos en sobrevivencia excluidos y marginados
Los empresarios ricos para mejorar su economía incrementan los precios de los alimentos, de primera necesidad en el arroz, trigo, aceite, medicamentos, combustible,
pasajes y otros.
Desde kollas llamamos a los hermanos y hermanas de las comunidades de la Amazonía, a las comunidades y pueblos de las Macro Regiones Centro y Norte del Perú, ha sumarse en esta jornada de lucha por la defensa del territorio y los derechos de las comunidades campesinas y nativas.
Ayer como ahora defendamos nuestras tierras, 20 de Octubre inicio del levantamiento.

Vamos todos al levantamiento de los pueblos
Por la derogatoria de las leyes anti comunales
Abajo el costo de vida


Fuera militares del territorio peruano
COORDINADORA DE ORGANIZACIONES KHESWAS Y AYMARAS
Perú, Octubre del 2008

5 oct 2008


INVITACIÓN

“En el año de 1956, algunas esperanzas renacieron con la vuelta de la legalidad del APRA. Lastimosamente el APRA llega a 1956, doctrinaria, política y moralmente castrada. La dirección había abandonado, totalmente los principios doctrinarios primigenios; había escogido el camino de la transacción y la “convivencia” con los tradicionales enemigos del pueblo…….”
Luís De La Puente Uceda: Ultima intervención en un mitin en Lima, en la Plaza San Martín-1962”

COMPAÑER@S, AMIG@S, Publico en general:

LA GLORIOSA FEDERACION DE MARANURA, Y LA COMISION LUIS DE LA PUENTE UCEDA DEL CUSCO, esta invitando a todos los hombres y mujeres dignos de la Patria, a la ROMERIA DE “CONMEMORACION (43 AÑOS); DE LA DESAPARICION FISICA DEL COMANDANTE LUIS DE LA PUENTE UCEDA Y LOS HEROES DE LA REFORMA AGRARIA”.

Este año, lo realizaremos con mayor grado de compromiso, en momentos que el sistema neoliberal enarbolado precisamente por el APRA y Alan García Pérez, cumplen con el imperio Norteamericano, en su designio de despojarnos de las tierras, recursos naturales; ganados con ríos de sangre, especialmente desde la Convención; donde, al grito de “TIERRA O MUERTE, VENCEREMOS”; miles de campesinos, participamos en estas justas reivindicaciones.

Cuanta sabiduría y consecuencia de lucha de Luís de la Puente, que sello con su propia sangre y desde la guerrilla de Illary Chaska” al denunciar, entonces la CONVIVENCIA DEL APRA, con los sectores mas conservadores de la Política peruana,(burguesía nacional, grandes representantes de monopolios y oligopolios transnacionales); ahora coronada por la continua traición, de este partido contra los intereses de los campesinos; al pretende hacer DESAPARECER LAS COMUNIDADES

CAMPESINAS, NATIVAS, PUEBLOS ORIGINARIOS, imponiendo los Decretos Legislativos Decreto Legislativo Nº 994 ; 1064 10; Nº 1079; Nº 1081; Nº 1089; Nº 1090; que penden como espada de Damocles, en la cabeza de todo el movimiento originario, a pesar de la derogatoria arrancada por las luchas de los nativos de la selva, de los Ds. Ls. 1015 y 1073. Estamos frente a la DESACTIVACIÓN TOTAL DE LA LEY DE REFORMA AGRARIA.

LA REFORMA AGRARIA, conquistada por miles de hombres y mujeres alzados en lucha campesina, se ha desmontado, por que no obedece a los intereses de las transnacionales, al firmar el TLC, especialmente con EEUU, hay que entregar todas las riquezas naturales, fauna y flora a los apetitos voraces del imperio y Alan García como encomendero, esta cumpliendo este mandato.

Para decir BASTA YA, a esta política neoliberal que ha fracasado imponiendo el hambre y miseria y siguiendo el ejemplo de los HEROES DE LA REFORMA AGRARIA, como cada año, les invitamos a participar en la ROMERIA A CHOQUELLO HUANCA-UCEDAYOC (Huayopata-Mesa Pelada-lugar donde se encuentran los restos mortales del Comandante de La Puente y de los Héroes de la Reforma Agraria) EL DIA 23 DE OCTUBRE A HRS. 9 A.M.(hora exacta), desde el local de la Federación de Maranura-Quillabamba.


¡!!LOS PUEBLOS NOS ENSEÑAN
SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS¡¡¡

Cusco-Quillabamba, Octubre del 2008.


ANTONIO LIMACHE
Comisión La Convención
ENRIQUE RUEDA
Comision Maranura

MARTHA LUZA Z.
RAUL DELGADO
Comisión del Cusco
Para mayor información: illary51@gmail.com Cel.984 384240