SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA CONVENCION QUILLABAMBA
La Convención, 5 de Noviembre del 2008
La Convención, 5 de Noviembre del 2008
De nuestra distinguida consideración:
Los que suscribimos esta carta, previo un saludo fraterno y solidario, pasamos a solicitarle lo siguiente:
-Que desde hace seis años, venimos conmemorando cada 23 de Octubre la desaparición física del Comandante LUIS FELIPE DE LA PUENTE UCEDA , autor de la tesis sobre la REFORMA AGRARIA EN EL PERU, con el que se graduó como Abogado en la Universidad de Trujillo, (1956) para luego trascender esta obra en su quehacer cotidiano, como es la concreción de la guerrilla “ILLARY CHASKA”, que se desarrolló en Mesa Pelada Amaybamba, sector Choquello Huanca, de esta provincia cusqueña.
-Que en la consecución de la REFORMA AGRARIA , que se hizo realidad con la dación de la Ley , que lleva este nombre, LUIS DE LA PUENTE , así como humildes campesinos de toda la provincia, HEROES DE LA REFORMA AGRARIA ; escriben las páginas mas hermosas de la historia convenciana, entregando sangre, dolor, sacrificio, su vida misma por conquistar un mejor nivel en la sociedad, que desde entonces, se hizo realidad, no solo para la provincia, sino en todo el territorio patrio.
-Esta gesta importante, hace que la provincia trascienda en la historia del Perú, motivo por el que, La Convención , no sólo se representa, por las plantaciones de café, te, cacao, coca, frutas; sino sobretodo por ser cuna del sindicalismo campesino (el Juramento de Mandor, las luchas campesinas, la muerte de campesinos en el Puente Chaullay, la guerrilla Illary Chaska de Mesa Pelada, etc, etc,) y poseer una cultura libertaria y de democracia, que cambio la historia de la nación peruana. Siendo motivo de orgullo para propios y extraños.
-Sin embargo lo extraño del caso; es que se han realizado muy pocas acciones de reconocimiento, a favor de los HEROES DE LA REFORMA AGRARIA , de los sobrevivientes de esta gesta. Conscientes de esta trascendencia y siendo necesario que se perennice, estas luchas, para ejemplo de nuestros hijos, solicitamos a Usted, tenga a bien interponer sus buenos oficios, y formalizar la solicitud para que dicho sector, (CHOQUELLO-HUANCA); lugar en el que se encuentran los restos mortales del Comandante Luis de la Puente Uceda , miembros de su guerrilla, así como campesinos anónimos, se declare como PARQUE NACIONAL.
Dicho monumento nacional, también contribuirá a generar mejores condiciones de vida, para quienes viven cerca de dicho lugar, pues deberá generarse una suerte de peregrinaje, de ciudadanos del mundo, que atraídos por la trascendencia de esta gesta; vendrán en aumento, con la puesta en valor que seguramente realice su representada. El desarrollo de un pueblo, no solamente esta en el enlozado de parques, calles y plazas, sino sobretodo en resaltar sus raíces, su cultura y revalorar los aportes que han generado un cambio positivo en la sociedad peruana. Argumentos suficientes para emprender este reconocimiento a los mejores hijos convencianos y los héroes que hicieron posible un cambio trascendental en la historia del país.
Un pueblo que olvida su pasado, esta condenado a cometer los mismos errores del pasado; un pueblo que olvida el pasado, esta condenado a vivir de rodillas, enredado en el laberinto de su presente; por que no podrá encontrar la alternativa del futuro.
Agradeciéndole, anticipadamente por la atención que tenga la presente.
ENRIQUE RUEDA,
ANTONIO LIMACHE
Comision Maranura
RAUL DELGADO
MARTHA LUZA Z
Comisión Cusco
Comisión Cusco